top of page

Equipo de Protección Personal para Atención de Primeros Auxilios

 

La Bioseguridad, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.

 

Las Instituciones del sector salud, por tanto, requieren del establecimiento y cumplimiento de un PROGRAMA DE Bioseguridad , como parte fundamental de su organización y política de funcionamiento. El cual debe involucrar objetivos y normas definidos que logren un ambiente de trabajo ordenado, seguro y que conduzca simultáneamente a mejorar la calidad, reducir los sobrecostos y alcanzar los óptimos niveles de funcionalidad confiable en estas áreas.

Mascara de RCP correccional.

​

la máscara está diseñada para proporcionar protección en la reanimacion de los pacientes.

Evita el contacto directo con la víctima

Líquidos de precaución Universal
​
  • Sangre

  • Semen

  • Secreción vaginal

  • Leche materna

  • Líquido cefalorraquídeo

  • Líquido sinovial

  • Líquido pleural

  • Líquido amniótico

  • Líquido peritoneal

  • Líquido pericardio

  • Cualquier otro líquido contaminado con sangre

Lentes de protección 

​

protegen los ojos al frente y los lados de una gran variedad de peligros o riesgos, como objetos o partículas solidas voladores, e incluso de salpicaduras de sustancias

Mascarilla Nasobucal.

​

brinda protección contra polvos, humos entre otras partículas.

Se ajusta adecuadamente al rostro. 

Guantes de manejo

​

Deben usarse para realizar cualquier procedimiento de primeros auxilios.

Es primordial el uso de guantes para contacto en la  atención de pacientes.

bottom of page