Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño OVACE:
Las vías respiratorias se pueden obstruir externa o internamente cuando algún objeto, denominado cuerpo extraño, queda atascado en la garganta o pasa a las vías aéreas (aspiración). La obstrucción al paso de aire impide la llegada de oxígeno a la sangre y a los tejidos del organismo, por lo que su tratamiento (desobstrucción de la vía aérea) debe ser inmediato. En ocasiones requiere reanimación con ventilación artificial y masaje cardíaco.
Reconocimiento:
-
Indicios de falta de oxígeno (hipoxia): color azulado (cianosis) de los labios, los lóbulos de las orejas y la base de las uñas.
-
Dificultad para hablar y también para respirar.
-
Ruido al respirar.
-
Cara enrojecida y también congestionada.
-
Signos de malestar de la víctima, que señala su garganta o la nariz.
-
Ensanchamiento de los orificios de la nariz.

-
Si no se elimina el obstáculo, hay que pasar a efectuar la llamada maniobra de Heimlich: el socorrista se sitúa detrás de la víctima, la abraza con los brazos y coloca las dos manos agarradas formando un puño a la altura del estómago, por debajo del esternón. Después efectúa cinco compresiones bruscas hacia atrás y hacia arriba para intentar aumentar la presión en el abdomen y el tórax. Luego revisa la boca por si hay algún objeto y lo retira.
-
Si la obstrucción persiste, hay que repetir la maniobra hasta tres veces y después se inicia la respiración artificial, alternando cinco insuflaciones y cinco compresiones.
-
Si la víctima está inconsciente y el socorrista no puede sujetarla levantada, puede hacer la maniobra en el suelo: sentado de rodillas a los pies de la víctima, efectúa las compresiones de abajo arriba, con las dos manos juntas y los brazos estirados.​
Procedimiento para la atención de OVACE:
-
Si la víctima respira, estimularla a que tosa. Hay que retirar cualquier objeto que se vea en la boca.
-
Si la víctima pierde el conocimiento, deja de respirar o de toser, hay que darle palmadas en la espalda y situarse detrás de ella, sujetándola e inclinándole la cabeza hacia delante. Si desaparece la obstrucción, hay que revisar la boca.