top of page

Evaluación Secundaria

 

 

El propósito de esta es detectar lesiones o complicaciones médicas que puedan afectar la vida del paciente si no se tratan de manera oportuna y adecuada

 

  • Se realiza la evaluación palpando de la cabeza a los pies empezando por cabeza, cuello, tórax, abdomen, cadera, piernas, pies, brazos y columna vertebral.

 

  • Se buscan deformidades, hundimientos, asimetría, hemorragias, crepitaciones, etc.

UBICACIÓN

 

 

Cabeza:

  • Buscar heridas y contusiones en cuero cabelludo y cara.

  • Salida de sangre por nariz, boca y oídos.

  • Lesiones en los ojos.

  • Aspecto de la cara (piel fría, pálida, sudorosa).

 

 

 

 

Cuello:

  • Tomar el pulso carotideo durante un minute.

  • Revisar Columna cervical, Laringe y tráquea

 

 

 

Tórax:

  • Heridas, fracturas en esternón, clavícula y costillas

  • Dolor y dificultad al respirar

 

 

Abdomen:

  • Palpación por cuadrante

  • Identificar heridas.

  •  Muy duro o muy depresible al tacto.

  •  Dolor.

 

 

Pelvis:

  • Palpación para verificar estabilidad

  • Tener en cuenta presencia de crepitaciones

 

 

Extremidades:

  • Examinar brazos y piernas en busca de heridas y deformidades

  • Pulsos distales para descartar contusiones internas

Estado de conciencia:

  • Respuesta pupilar

  • Apertura ocular

  • Respuesta verbal

  • Respuesta motora

  • Examen sensorial para descartar lesiones en la médula

Fuente imágenes:

bottom of page