top of page

Convulsiones

 

Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y descontrolada del cerebro. Puede provocar cambios en la conducta, los movimientos o los sentimientos, así como en los niveles de conocimiento. Si tienes dos o más convulsiones o tiendes a tener convulsiones recurrentes, padeces epilepsia.

​

Existen muchos tipos de convulsiones que varían según su intensidad. Los tipos de convulsiones difieren según dónde y cómo se producen en el cerebro. La mayoría de las convulsiones duran de 30 segundos a 2 minutos. Las convulsiones que duran más de cinco minutos constituyen una emergencia médica.

​

Las convulsiones son más frecuentes de lo que crees. Pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular, un traumatismo cerrado en la cabeza, una infección, como la meningitis, u otras enfermedades. Aun así, muchas veces se desconoce la causa de la convulsión.

​

La mayoría de los trastornos convulsivos se puede controlar con medicamentos, pero el tratamiento de las convulsiones puede tener un impacto significativo en tu vida cotidiana. La buena noticia es que puedes trabajar con tu profesional de cuidado de la salud para equilibrar el control de las convulsiones y los efectos secundarios de los medicamentos.

​

Síntomas:

 

En las convulsiones, los signos y síntomas pueden oscilar entre leves y graves, y variar según el tipo de convulsión. Algunos de los signos y síntomas de convulsiones son:

​

  • Confusión temporal

  • Episodios de ausencias

  • Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas

  • Pérdida del conocimiento o conciencia

  • Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad o déjà vu

 

Generalmente, los médicos clasifican las convulsiones como focales o generalizadas, en función de cómo y dónde comienza la actividad cerebral anormal. Las convulsiones también pueden clasificarse como de comienzo desconocido si no se sabe cómo se produjeron.

Procedimientos para la atención de convulsiones:

 

  1. Gira suavemente a la persona hacia un lado

  2. Colócale algo blando debajo de la cabeza

  3. Afloja las prendas que ajusten el cuello

  4. No pongas los dedos u otros objetos en la boca de la persona

  5. No intentes sujetar a una persona que está teniendo una convulsión

  6. Si la persona se está moviendo, aleja los objetos peligrosos

  7. Quédate con la persona hasta que llegue el personal médico

  8. Observa a la persona detenidamente para que puedas brindarle detalles sobre lo que ocurrió

bottom of page