top of page

Heridas 

 

Una herida es toda aquella lesión producida por algún agente externo o interno que involucra el tejido blando, éstas se pueden dividir en:

​

Heridas abiertas: en las cuales se observa la separación de los tejidos blandos.

Heridas cerradas: en las cuales no se observa la separación de los tejidos, la hemorragia se acumula debajo de la piel, en cavidades o en vísceras.

​

Heridas abiertas: 

​​

  • Heridas cortantes: producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, etc.

  • Heridas punzantes: Son producidas por objetos

  • puntiagudos, como clavos, agujas, picahielos, etc.

  • Heridas punzocortantes: Son producidas por objetos puntiagudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado.

  • Laceraciones: son heridas de bordes irregulares que no se confrontan.

  • Heridas por proyectil de arma de fuego: en donde dependiendo del tipo de arma, calibre de la bala y distancia la herida tiene diferentes características.

  • Abrasiones: son las heridas ocasionadas por la fricción con superficies rugosas, es lo que comúnmente se conoce como raspones.

  • Avulsiones: Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo sin desprenderse completamente de la parte afectada.

  • Amputaciones: es la separación traumática de una extremidad y puede ser total, parcial.

La atención de una herida es el siguiente:

​​

  1. Retirar la ropa que cubre la herida

  2. Utilizar guantes de látex, para evitar el contagio de alguna enfermedad, así como contaminar la herida.

  3. Se limpia con gasas y solución salina o agua potable quitando el exceso de sangre y la tierra que pueda tener. La manera de limpiar con la gasa es de adentro hacia fuera en círculos excéntricos, partiendo del centro de la herida, siendo éstos cada vez mayores; se voltea la gasa y se vuelve a hacer para evitar infectarla. Se repite el procedimiento, dos o tres veces más

  4. Se cubre la herida con una gasa.

  5. No se debe aplicar ningún tipo de remedio casero debido a que pueden causar infecciones.

  6. No se deben de aplicar medicamentos ni antibióticos debido a que podemos causar una reacción alérgica.

bottom of page