top of page

Dolor Torácico Agudo (DTA)

Se define como dolor torácico agudo (DTA) a cualquier sensación álgida localizada en la zona correspondiente entre el diafragma y la base del cuello, de instauración reciente, que requiere diagnóstico rápido y preciso ante la posibilidad de que se derive un tratamiento médico o quirúrgico urgente. El dolor torácico agudo (DTA) constituye una de las causas más frecuentes de consulta en los Servicios de Urgencias, especialmente los hospitalarios, estimándose en el 5-7% de la demanda asistencial. Representa un desafío para el profesional, ya que le obliga a realizar, en un breve período de tiempo, un diagnóstico, al menos sindrómico, del que se deriva una actitud terapéutica urgente.

 

La importancia del DTA radica tanto en la gravedad de la propia enfermedad que lo produce como por la forma que la vive tanto el paciente como sus familiares, repercutiendo en los profesionales sanitarios que deben adaptarse a la situación. El paciente percibe el DTA, sobre todo el dolor localizado en la región precordial, con gran angustia y un sentimiento de riesgo inminente para su vida. La tríada "dolor en el pecho = infarto = muerte" está generalizada en el sentir popular.

Procedimiento para la atención para el DTA:

 

  1. El cuidado de emergencia en un paciente con fallo cardíaco congestivo es el mismo a seguir con un paciente con problemas respiratorios:

  2.  Mantenga la vía aérea permeable y mantenga al paciente en reposo.

  3. Asegúrese de que alguien active el SEM.

  4. Coloque al paciente de manera que pueda respirar fácilmente.

  5. Manténgalo cobijado para conservar la temperatura corporal, pero no lo sobrecaliente.​

  6. Trasladar al hospital

  7. Monitorización de signos vitales

bottom of page